
QUIROPRAXIA
La Quiropraxia es una profesión de la salud, que se dedica la detección, análisis y corrección de subluxaciones vertebrales. Nació en la ciudad de Davenport, Iowa, Estados Unidos, el 18 de setiembre de 1895. Su fundador fue Daniel David Palmer y su amigo, el reverendo Samuel Weed, le propuso el nombre Quiropraxia. El origen de esta palabra proviene del griego, Quiros significa mano y Praktos, práctica. La traducción literal sería Práctica con la Mano.
Decimos que la Quiropraxia corrige subluxaciones vertebrales, y se espera que eso produzca una contribución a la salud. Pero, ¿qué es una subluxación vertebral? La columna vertebral humana está compuesta de 24 huesos superpuestos y articulados entre sí, además del sacro y el cóccix, que se prolongan hacia abajo en la pelvis. La función de cada uno de estos huesos, llamados vértebras, es proteger a una parte del sistema de transmisión de información inteligente del cuerpo, denominado sistema nervioso. Por dentro de la columna se ubica una prolongación inferior del cerebro que se llama médula espinal, y a través de los huesos de la columna, hacia fuera, salen ramificaciones parecidas a cables, que se denominan nervios. La columna vertebral da salida a 62 importantísimos nervios raquídeos, que luego se dividen en miles por fuera de ésta, llegando a todos los órganos y sistemas del cuerpo.
Una subluxación vertebral se produce cuando uno de estos pequeños huesos se desalinea y afecta la transmisión de información inteligente a través de los nervios. El Quiropractor detecta, analiza y corrige subluxaciones vertebrales. Su contribución a la salud es la corrección de subluxaciones vertebrales a través de un ajuste vertebral específico, suave y controlado, contribuye a que el cuerpo sea más capaz de mantener su propia salud.
Luis Enrique Casaux, DQ
Quiropráctico